1.La utilización de petróleo con plomo tetraetílico produce una fuerte contaminación con plomo que contiene monóxido de carbono, óxido de nitrógeno e hidrido nítrico policíclico.
2.Según la Organización Mundial de la Salud existen seis tipos principales de contaminantes atmosféricos: monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, materia particulada, dióxido de sulfuro, ozono troposférico y partículas en suspensión.
3.Emisiones y residuos: Entre las emisiones posibles figuran los óxidos de nitrógeno, el monóxido de carbono, el óxido y dióxido de azufre, metales y sus compuestos, cloruro de hidrógeno, floruro de hidrógeno, NH3, PCDD, PCDF, y benceno, tolueno, xileno, hidrocarburos aromáticos policíclicos, clorobencenos y PCB.
3.Los compuestos liberados también pueden mezclarse con otros elementos en el aire y producir monóxido de carbono, óxido de nitrógeno o simplemente partículas de carbono.
4.Además, fumar causa la inhalación de una gran cantidad de monóxido de carbono, un gas tóxico que sustituye al oxígeno y se une a la hemoglobina en la sangre.
5.Sin embargo, después de 8 horas desde el último cigarrillo, el cuerpo comienza a deshacerse del monóxido de carbono, permitiendo que los niveles de oxígeno en la sangre vuelvan a la normalidad y dando un gran alivio al sistema cardiovascular.
10.No se ha podido entrar antes, porque debido al incendio, había una concentración importante de monóxido de carbono, Aproximadamente el 60 % de los viajeros afectados hasta el momento, están recibiendo ya una solución.